Pular para o conteúdo

Información por defecto: último año cerrado. 
Información disponible: todo lo publicado hasta el día de ayer. 

¿Qué son los regímenes de preferencia? ¿Qué son los regímenes de preferencia?

Los regímenes de preferencia son mecanismos que privilegian la participación de un sector o un tipo de empresa en el mercado de contrataciones públicas.Los Regímenes de Preferencia establecen criterios preferenciales (criterios de elegibilidad, márgenes o puntuaciones adicionales, reservas de mercado) que benefician directamente la participación de un sector o un tipo de empresa en el marco de las contrataciones públicas, realizando una discriminación sobre la participación del resto de los potenciales proveedores en el marco de políticas de desarrollo económico y social.
 
La implementación de estos regímenes de preferencia se realiza por medio de mecanismos como los márgenes de preferencia y las reservas de mercado.
 
Por un lado, los márgenes de preferencia refieren a una ventaja comparativa aplicable a las ofertas amparadas por los regímenes, diseñadas como un porcentaje de reducción del precio de la oferta al momento de la comparación, a partir de los criterios establecidos en la normativa. De acuerdo a la misma, no es posible acumular márgenes de preferencia dispuestos en distintos regímenes de preferencia.
 
Por otro lado, las reservas de mercado disponen un acceso privilegiado hacia determinados proveedores u ofertas al mercado público estipulando la fijación de una cantidad o un monto máximo a adjudicar destinado a oferentes amparados. Las reservas pueden ser de carácter total o parcial. Las totales implican que en las adquisiciones de determinado bien o servicio, hasta determinado umbral, solo se pueden presentar ciertas ofertas o proveedores. Las parciales, por su lado, establecen una cantidad o monto máximo a adjudicar a determinadas ofertas o proveedores, sujeto a un margen de precios, por fuera del cual se pasa a contratar una oferta no cubierta por la reserva; es decir que hay una medida de la comparación que opera en tanto se permite la participación de ofertas o proveedores no cubiertos.
 
Actualmente, seis Regímenes de Preferencia se encuentran activos:
  1. Preferencia a la Industria Nacional (PIN)
  2. Subprograma de Contratación Pública para el Desarrollo de las MIPYMES
  3. Subprograma de Contratación Pública para el Desarrollo de la Industria Farmacéutica
  4. Régimen de reserva de mercado de la Agricultura familiar y pesca artesanal
  5. Subprograma de Contratación Pública para el Desarrollo de la Industria Textil y de la Vestimenta
  6. Subprograma de Contratación Pública para el Desarrollo de la Industria del Calzado
Por mayor información y acceso al marco normativo, visitar el siguiente enlace: https://www.gub.uy/agencia-reguladora-compras-estatales/politicas-y-gestion/planes/regimenes-preferencia.

Advertencia: la información sobre los regímenes de preferencia fue incorporada al sistema transaccional a partir de setiembre del año 2023.
El gráfico expone la participación porcentual de cada Régimen de Preferencia en el monto total de adjudicaciones amparadas en beneficios preferenciales.
Para explorar la información sobre el régimen Mipymes deberá seleccionar haciendo clic en la porción de la torta correspondiente a dicho régimen, y de esta forma podrá explorar los datos desagregados por categoría (micro, pequeña y mediana) de empresa adjudicada y amparada en dicho régimen.
A efectos de retornar a la vista anterior debe seleccionar la opción "Deshacer explorar hijo" luego de hacer clic derecho sobre el gráfico.
La tabla agrupa los montos adjudicados según los diferentes tipos de regímenes vigentes
Para explorar la información sobre el régimen Mipymes deberá seleccionar haciendo clic en la porción de la torta correspondiente a dicho régimen, y de esta forma podrá explorar los datos desagregados por categoría (micro, pequeña y mediana) de empresa adjudicada y amparada en dicho régimen.
Para retornar a la vista anterior debe seleccionar la opción "Deshacer explorar hijo" luego de hacer clic derecho sobre la tabla.
Se puede realizar la descarga de los datos desde el menú que aparece en el extremo superior izquierdo de la tabla o haciendo clic derecho sobre la misma.
El gráfico expone la participación porcentual de cada Régimen de Preferencia en el monto total de adjudicaciones amparadas en beneficios preferenciales.  
Para explorar la información sobre el régimen Mipymes, seleccionar haciendo clic en la porción del gráfico correspondiente a dicho régimen, de esta forma podrá visualizar los datos desagregados clasificados por tamaño de empresa adjudicada al amparo de dicho régimen.  
Para retornar a la vista anterior debe seleccionar la opción "Deshacer explorar hijo" luego de hacer clic derecho sobre el gráfico.

La tabla agrupa la cantidad de adjudicaciones según los diferentes tipos de regímenes vigentes.

Para explorar la información sobre el régimen Mipymes deberá seleccionar haciendo clic en la porción de la torta correspondiente a dicho régimen, y de esta forma podrá explorar los datos desagregados por categoría (micro, pequeña y mediana) de empresa adjudicada y amparada en dicho régimen.

A efectos de retornar a la vista anterior debe seleccionar la opción "Deshacer explorar hijo" luego de hacer clic derecho sobre la tabla.

Puede realizar la descarga de los datos desde el menú que aparece en el extremo superior izquierdo de la tabla o haciendo clic derecho sobre la misma.

La tabla expone los montos (en miles de pesos uruguayos) y las cantidades adjudicadas por producto en el marco de la aplicación de regímenes de preferencia según el filtro seleccionado (año, régimen y/o entidad).